Los toldos no siempre son la solución para una ventana. Hablemos de las cortinas screen y los verticales.
Las cortinas de exterior o interior, tipo screen, son un ejemplo de protección solar que permite filtrar la luz del sol.
Mientras el toldo responde más a ocultar el sol y la luz, las cortinas screen se usan para filtrar o difuminar esta, dando claridad a la estancia y sin ocultar el exterior.
Son sistemas fáciles de instalar, económicos y que se regulan a voluntad.
El mercado ofrece multitud de posibilidades para instalar cortinas screen, con tejidos realizados con micro poros para transpirar en diferentes grosores.
Esos micro poros determinarán la opacidad de la lona, y por tanto la regulación que filtra la luz. A poro más abierto mayor luminosidad.
La gama de colores permite adaptarse a todo tipo de ambientes, lugares y ventanas.
La posibilidad de motorizar las cortinas hace que sea una opción válida para grandes oficinas, despachos y aparadores.
Las cortinas screen se integran bien en las fachadas, lo que las convierte en un producto de diseño apreciado por los estudios de arquitectura.
No se puede hablar de modelos de screen, es mejor hablar de tejidos y diferencias.
Como hemos dicho, el diámetro del poro o agujero marca la diferencia, pero no es lo único.
Hay que saber que estos tejidos pueden estar hechos con diferentes compuestos, con porcentajes de fibra de vidrio u otros materiales.
La mayoría de marcas de tejidos técnicos disponen de catálogos o muestrarios para aburrir, con más de 100 referencias cada uno.
Es normal hablar de lonas microperforadas para referirnos a estos screen, pero realmente pueden ser productos diferentes.
Hay tejidos tipo PVC que transpiran mediante estos poros, lonas dobles, y un sinfín de lonas que encajan en la descripción de screen sin serlo.
Por citar algunas, estas empresas disponen de gamas muy valoradas por la industria del toldo y los diseñadores de interior.
http://www.sunscreen-mermet.com/
https://www.sunbrella.com/
https://www.dickson-constant.com/es/ES