permisos de terraza

markilux awnings Barcelona
octubre 15, 2017
Reparar toldo
noviembre 6, 2017
Mostrar todo

permisos de terraza

Permisos de terraza

Para abrir un negocio de restauración que incluya la posibilidad de abrir una terraza en el exterior, se precisa antes que nada, solicitar los permisos de terraza, para saber si hay algún impedimento legal para poder instalar esta terraza .

Los permisos de terraza los expiden los ayuntamientos locales, y se basan en unas ordenanzas municipales que pueden consultarse bien directamente en las oficinas de las alcaldías, o bien en las Webs de estos organismos.

licencia terrazas

¿Cómo solicitarlo y qué se necesita?

Los permisos de terraza los debe solicitar el titular del establecimiento, bar, restaurante, heladería o negocio que requiera un espacio en la calle para montar una terraza.

Debe realizar un croquis de la terraza deseada, teniendo en cuenta el espacio de la calle o acera que se puede ocupar.

Lo mejor es contratar los servicios de una empresa especializada en ingeniería, que le facilitará la tramitación de esa licencia.

En Barcelona por ejemplo, el ayuntamiento facilita el trámite de forma digital:

https://w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid=20150001188&style=empresa&language=es

 

Terrazas vecologic

 

¿Cuánto se tarda en tener los permisos de terraza?

Es la pregunta del millón.

Cada ayuntamiento tiene unos plazos, que pueden variar en función de los trámites que se requieran en cada caso.

Lo normal sería que en tres meses estuvieran los papeles firmados y la licencia activa, pero sabemos que en algunos distritos de grandes ciudades, esos plazos pueden alargarse hasta un año.

Técnicamente es importante saber con que materiales ocuparemos el espacio de la acera: tarima, parasoles, toldos, jardineras,…

Ello implica que por ejemplo los parasoles puedan fijarse al suelo mediante anclajes, empotrarse o que deban ser de quita y pon, con ruedas o bases móviles.

Si se trata de toldos a fachada normalmente no hay problemas para obtener la licencia, pero si queremos un toldo en la acera frente al local, pocos ayuntamientos dejan hacer estructuras fijas.

Las velas o estructuras tensadas no suelen aprobarse en las licencias, excepto en jardines privados , patios interiores o zonas de excepción regulados por entes privados y no municipales.

En cuanto a delimitar el espacio de la terraza, las jardineras y vallas perimetrales son una buena opción, que suele aceptarse con normalidad en la tramitación de los permisos de terraza.

 

 

Licencias definitivas

Cuando se obtiene la licencia, es difícil luego ampliar o modificar lo aprobado, por lo que recomendamos siempre tengan en cuenta todos los factores adicionales que se puedan precisar el día de mañana, para solicitarlos al principio.

Por ejemplo, si se va a dotar de luces o instalación lumínica, se ha presentar proyecto con la firma de un técnico en instalaciones de At y Bt, indicando como se suministrará la corriente, si se soterra la línea, es aérea, y que consumibles se dispondrá.

Las luces Led son una ventaja por su facilidad de instalación y larga duración, a la vez que por su consumo reducido.

Si se incluyen calefacciones de infrarrojos, ventiladores o equipos de refrigeración, por su alto consumo deberá adecuarse a la potencia contratada, o solicitar una ampliación de la misma.

Si requieren más información tanto de la obtención de permisos de terraza como de elementos para equipar la terraza, consulten el resto de nuestra Web, o bien, contacten con nosotros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *